Esto es algo que varios vimos venir hace años. Solo por que algunas desarrolladoras sigan la tendencia del F2P, el público se va a acostumbrar a eso y despues lo sentirán como una obligación. Tomen este ejemplo:
Un día te encuentras a alguien con una cubeta pesada y te ofreces a ayudarle, al día siguiente te la encuentras de nuevo con la misma cubeta y repites la acción, lo mismo al día siguiente y al siguiente y al siguiente. Un día llevas prisa y te encuentras a esa persona, le dices que no puedes ayudarla, pero esta no te pide, te exige que te lleves la cubeta, es más, ni siquiera dice por favor y hasta te reclama por el contenido de la bendita cubeta. Te ha pasado algo así?
Ahora entremos en contexto, Warzone es free to play... ES GRATIS!!! No tienes derecho alguno de quejarte de hackers, mods, aditamentos, nada, por que no pagaste por el. "Oye, pero yo pagué por la temporada". Todo lo que ofrece la temporada lo puedes conseguir jugando, solo pagas tiempo, lo único que no podrás desbloquear son SKINS que no te sirven de nada.
¿Y eso que tiene que ver con Battlefield? De entrada, estás pagando por un juego completo y protegido, un juego que si vas a intentar hackear (y puede que ocurra) primero debes pagar por el juego, y si fallas en el intento (cosa que definitivamente va a pasar muchas veces) tu cuenta, tu consola o PC, serán Betadas definitivamente, y para intentarlo de nuevo, deberás comprar otra consola o PC y aparte le deberás dar tu dinero a la compañía cuyo juego intentas hackear y solo para intentarlo... Nop, no es rentable. Pero ¿ Y si logran hackear el juego? Los sistemas anti cheats se tienen que estar actualizando constantemente, así que con todo en contra, los "chetos", como los llama la gente linda de España (y algunos otros lugares de LATAM) la pensarán dos veces.
Si voy a pagar por un producto, espero que sea de calidad y si es gratis... Bueno, no hay mucho que decir.
Tengan fe soldados, esto es para bien. Saludos y nos vemos en el campo de batalla⚔️