Sí, hay evidencia y reportes confiables de que en la administración de AMLO se han reducido recursos al llamado FONDEN (Fondo Nacional para la Atención de Desastres Naturales) y otros fondos para desastres naturales, y que se modificó su esquema de operación. Aquí te resumo lo que se sabe hasta ahora:
---
✅ Lo que ha ocurrido
1. Transferencia de recursos a Hacienda
En 2021, el Fonden y el FOPREDEN transfirieron más de 26,500 millones de pesos a la Tesorería de la Federación (SHCP), luego de la extinción de los fideicomisos que gestionaban estos fondos.
2. Disminución del presupuesto asignado
En 2018, al inicio de este sexenio, el Fonden contaba con ~41,400 millones de pesos. Para 2023, esa cifra se redujo a ~13,702 millones, lo que representa una caída de alrededor del 67%.
3. Desaparición del fideicomiso
En 2020 se eliminaron 109 fideicomisos, entre ellos el fideicomiso del Fonden. Esto implicó que ya no operara bajo el esquema de fideicomiso independiente, sino que sus funciones y recursos quedaron más centralizados bajo la SHCP.
4. Uso del presupuesto no ejercido
Se reporta que en varios ejercicios fiscales se aprobó un presupuesto para Fonden, pero no todo se gastó; los recursos no usados al cerrar el año fiscal fueron regresados o transferidos a la Tesorería.
5. Justificaciones del gobierno
El gobierno ha argumentado que la eliminación del fideicomiso fue para prevenir corrupción (“oficina de la tranza”) y que los fondos siguen existiendo en el presupuesto general.
6. Creación de un nuevo esquema del Fonden bajo Hacienda
Aunque el fideicomiso original desapareció, existe ahora un “Programa para el Fondo de Desastres Naturales” adscrito a SHCP que opera con los recursos etiquetados.
---
⚠️ Lo que no está del todo claro
Que haya “quitado todo el dinero” o que los fondos hayan desaparecido completamente — No: hay presupuesto asignado, aunque menor, y los mecanismos han cambiado.
Si la reducción ha tenido un efecto directo y consistente en la respuesta a emergencias — algunos reportes señalan que con menos presupuesto, la capacidad para responder podría verse afectada.
---
🧐 Conclusión
Sí, es verdad que bajo AMLO se han quitado o redistribuido recursos del fondo de desastres naturales (FONDEN), y que su esquema de operación cambió removiendo los fideicomisos independientes. Pero también se mantiene un fondo, ahora administrado de otra forma, aunque con montos menores al inicio del sexenio.
Si quieres, puedo revisar cifras más recientes para ver cómo están los recursos del fondo en el año actual, para ve
r si ya se estabilizaron o siguen bajando. ¿Te interesa eso?