Actualización Campo del RCD Mallorca.
Buenas, para que el Mallorquinismo que le gusta el FC, estaría bien actualizar el campo de fútbol y su nombre (actualmente Estadi Son Moix, anteriormente Visit Mallorca Estadi), ya que en 2024, acabo la reforma, y no tiene nada que ver con el que estaba anteriormente. Gracias, un saludo.76Views2likes1CommentFIFA 2026: ¿por qué los festejos no reflejan la realidad del fútbol profesional?
Quiero expresar mi profunda indignación con la forma en que los programadores de FIFA siguen mostrando una ignorancia total sobre las dinámicas reales de los festejos de goles, y esto afecta gravemente la inmersión y autenticidad del juego. Primero que nada, el fútbol NO es fútbol americano. Los festejos en FIFA parecen sacados de un partido de NFL, con TODO el equipo bailando de la mano en sincronía como si estuvieran en un show. Basta con ver cualquier partido de primer nivel —ya sea en la liga española, italiana, inglesa, brasileña o nuestra propia liga argentina, actual campeona del mundo— para notar que la forma en que se celebran los goles en la vida real es muchísimo más variada, espontánea y sobre todo lógica. Punto crítico: la dinámica del equipo que va perdiendo. Si un equipo pierde 2 a 0 en un partido de eliminación y marca un gol faltando cinco minutos, lo último que hacen en la realidad es salir a bailar felices todos juntos. Lo que sucede, y esto debería ser elemental para replicar, es que el jugador que hizo el gol agarra rápido la pelota y la pone en el centro para reanudar el juego, porque saben que hay que seguir peleando hasta el final, no festejar como si ya hubieran ganado. Lo mismo pasa cuando un equipo pierde humillantemente, por ejemplo 8 a 1, y marca un gol para quedar 8 a 2. No hay festejos efusivos ni bailes colectivos felices. Hay resignación y concentración, no esa burda caricatura que FIFA nos muestra. Estamos en 2025, en plena era de la inteligencia artificial y la simulación avanzada. Que FIFA siga mostrando esta falta de comprensión básica del fútbol y sus emociones es una vergüenza. Da la impresión de que sus programadores viven en 1998 y no se actualizaron nunca. En FIFA 2026 se debería corregir este error fundamental, porque no solo hace que el juego pierda realismo, sino que también deja en evidencia la pobre selección y supervisión de los programadores encargados de estas animaciones. Si FIFA quiere ser realmente la simulación definitiva del fútbol, estas dinámicas emocionales y de comportamiento deben ser representadas con precisión y respeto a la realidad. Espero que los moderadores y responsables lean esto y se haga presión para que se escuche a la comunidad y se corrijan estos detalles que, a simple vista, parecen menores, pero hacen toda la diferencia en la experiencia del juego.48Views1like5Comments¿Esto sigue pasando en FC25? Una falta total de respeto a la lógica del fútbol
Sinceramente, me sorprende que EA Sports FC 25 todavía cometa este error tan básico. Imaginá esta situación: voy ganando 8-2. El rival mete un gol y queda 8-3... y de repente el delantero empieza a festejar como si hubiera ganado la Copa del Mundo. Brazos al aire, corriendo por toda la cancha, como si fuera un gol épico. ¿Es en serio? Esto demuestra una falta total de comprensión de cómo funciona realmente el fútbol. En la vida real, cuando un equipo va perdiendo por 5 goles y mete un gol para descontar, nadie lo festeja. Ni siquiera si vas perdiendo por un gol en los últimos minutos. Agarrás la pelota, la llevás al círculo central y querés que el juego se reanude lo antes posible. El tiempo corre. Cada segundo cuenta. No hay tiempo ni motivo para festejar. Pero en FC25 el juego trata cada gol como si fuera un momento dorado, completamente desconectado del contexto del partido. Es irreal, fuera de lugar y muy frustrante para quienes amamos este deporte de verdad. Tal vez ya sea hora de que EA contrate programadores o consultores argentinos que realmente entiendan la cultura del fútbol y la lógica emocional del juego. Porque esto parece hecho por gente que no entiende nada de lo que se siente estar en una cancha. Por favor, corrijan esto. No es un detalle menor. Es una cuestión de respeto al fútbol.41Views1like1CommentLicencias
Faltan licencias en varios equipos y ligas (especialmente en latinoamerica) Esto es importante porque el 8,1% de las personas en el mundo son latinos y esto llegaría a aumentar las ventas, el disfrute y el realismo además de que por ejemplo en Brasil hay muchos jugadores que queremos ver de vuelta en el juego como Neymar o Thiago Silva, así que deberian volver esas ligas importantes más las selecciones. Gracias33Views1like2CommentsCarta abierta a EA Sports: De un jugador que aún ama el fútbol.
Jugué FIFA por primera vez en 2005. Desde entonces, cada año he estado ahí. Vi cómo crecían los gráficos, cómo las cinemáticas nos hacían sentir dentro del estadio, cómo el detalle de una sombra o el movimiento de una red podían emocionarte. Y sí, lo reconozco: en eso han llegado a un nivel altísimo. Pero… ¿de qué sirve todo eso si el corazón del juego —la jugabilidad— está roto? Cada año repiten el mismo ciclo: lanzan un FIFA con una jugabilidad preciosa, lenta, realista, con animaciones que hacen que cada pase tenga sentido. Un juego que se siente como fútbol. Y entonces llegan los reclamos. “El arquero ataja mucho”, “los partidos quedan 0-0”, “el juego es lento”, “no puedo meter goles cada 5 minutos”. Y así, parche tras parche, el fútbol se convierte en un arcade sin alma. Los jugadores flotan, todo va a mil por hora, los goles son caóticos, irreales. ¿Qué queda del fútbol ahí? Lo que más indigna es saber que lo hacen porque pueden hacerlo. Porque ahora los juegos no necesitan estar pulidos al 100% al lanzarse. Porque saben que pueden ir parchando, modificando en vivo, incluso sin que el usuario descargue nada. Y los que jugamos offline, al modo carrera, al modo clásico… pagamos las consecuencias. ¿Nuestra experiencia? Pisoteada por la obsesión con la inmediatez y lo competitivo. Y a pesar de todo, seguimos ahí. Porque amamos este deporte. Porque crecimos soñando con levantar la Champions con nuestro equipo creado desde cero. Porque queremos ver una jugada bien armada, no solo correr en línea recta y meter goles sin alma. Por eso les propongo algo simple, justo, y que beneficiaría a todos: Dos versiones de juego. Una enfocada en el online, en lo competitivo, en el “meta”. Y otra centrada en el offline, en la experiencia realista, cuidada, sin alteraciones. Una versión que respete al jugador que quiere sumergirse en el fútbol, no en un arcade disfrazado de deporte. Les hablo como fan, como cliente, como alguien que quiere seguir creyendo. Porque el fútbol no es solo goles. Es construcción. Es error. Es pausa. Es emoción. Y ustedes, EA, saben perfectamente cómo recrearlo. Lo han demostrado. No lo arruinen más por complacer a quienes no entienden la esencia del juego. Escuchen a quienes crecimos con FIFA, a quienes les dimos 20 años de confianza. Todavía estamos aquí. Pero cada parche injusto nos aleja un poco más. — Arellanito03 Jugador de FIFA desde 2005 Fanático del fútbol Y alguien que aún cree que pueden hacerlo bien.23Views1like1CommentNo arreglan los cabezasos en los tiros de esquina de EA FC 25
¡Hola, amigos y amigas! Es increíble que, tras varios parches en EA FC 25, el problema con los cabezazos en los tiros de esquina y los centros por la banda siga sin solucionarse. Literalmente, marcar un gol de esta forma es casi imposible, lo que hace que el juego se sienta muy irrealista, especialmente en el Modo Carrera. De hecho, he logrado más goles de chilena en tiros de esquina que de cabeza, lo cual deja en evidencia lo mal ajustado que está este aspecto del juego. Esperamos que en el parche 11 finalmente lo arreglen, porque así, sinceramente, dan pocas ganas de jugar. Edit: Moved thread to Spanish language FC 25 forums. -CM39Views1like1Comment