INFORME DE REED
DÍA DE LA RENOVACIÓN
15 de noviembre de 2043. Una poderosa tormenta cayó en el desierto cerca de la instalación de Synseco en Egipto: el Shearwater-2 había funcionado. Millones de despas conmemoran este evento cada año. Lo llaman Día de la Renovación. Una celebración del momento en el que Oz y su movimiento por fin pudieron forjar su propio futuro.
En respuesta, las fuerzas occidentales y orientales lanzaron un asalto total a múltiples bastiones de despas por todo el mundo. Las fuerzas despas respondieron y aplastaron con contundencia a las superpotencias. Para añadir más leña al fuego de la humillación de Estados Unidos, Oz publicó pruebas que implicaban a la CIA, y en concreto al veterano agente Noah Wolff, en una operación para encubrir su participación en el apagón de 2040. Esta revelación convirtió a Estados Unidos en un paria a nivel global y obligó a Wolff a esconderse. Su paradero sigue siendo desconocido.
Con todo el mundo observando, Oz era libre de establecer una nación soberana despa: Namaqualand. En los últimos cinco años, la tecnología del Shearwater se ha desplegado por toda la región, convirtiendo el desierto árido del Richtersveld en un hogar para todos los despas.
Como propietarios de la tecnología del Shearwater, el Mercado Negro no perdió el tiempo para exportar este milagro de renovación mucho más allá de las fronteras de Namaqualand. Su larga asociación con el gigante tecnológico Nordvik les sirvió para reconstruir docenas de países fallidos del tercer mundo. Sus últimos esfuerzos en el hemisferio norte incluso han llevado a mucha gente a especular con un posible regreso de la Unión Europea.
Y ahora, con el auge de Arkangel Corporation y sus avances en IA y robótica (sin olvidar su trabajo en prostética avanzada para soldados), el mundo de 2048 es un lugar muy diferente. Incluso vuelve a haber esperanza. En el quinto aniversario del Día de la Renovación habrá mucho que celebrar.
Pero aunque nos vanagloriemos del progreso de la humanidad, no podemos dejar de reflexionar sobre el conflicto que hemos vivido.
La tensión ha aumentado en los últimos días desde que una transmisión no identificada desveló la reunión de fuerzas orientales en la República Checa. Al frente de todo está la división élite Grupo Nova, que intenta asegurar una importante ruta ferroviaria en la región. La Guardia Morava, una facción de combatientes de la resistencia local, ha sido la única resistencia que ha detenido un nuevo avance hacia Occidente. Existen sospechas sobre sus posibles vínculos con fuerzas occidentales y se teme que este conflicto pueda escalar hasta convertirse en una guerra total.