▶ Ciberseguridad para Todos ◀
▶ Ciberseguridad para Todos ◀
En tiempos donde las amenazas en línea son constantes y la seguridad es crucial, compartimos una lista de importantes tips y recomendaciones para mantener tu cuenta y tu hardware o dispositivos seguros.
★ El tema de seguridad en internet es muy amplio y abarca muchos tópicos relevantes para nuestra protección y seguridad.
Esta lista es una versión adaptada de una publicación en el tablón en inglés del mes de la "Concienciación sobre Ciberseguridad" donde enumera aspectos de seguridad esenciales.
- Utiliza contraseñas seguras para tu cuenta de juego.
- Utiliza contraseñas seguras para la cuenta de correo electrónico asociada a tu cuenta de juego y mantén un registro de tus correos electrónicos y las cuentas a la que están conectadas.
- No utilices cuentas de correo electrónico o e-mail que no controles por completo como las proporcionadas por escuelas, universidades, lugar de trabajo u otras organizaciones. Si dejas esa escuela, institución o cambias de trabajo, ya no tendrás acceso a ese e-mail y podrías tener problemas con tus cuentas.
- No compartas ninguna de tus contraseñas con otras personas. Guarda tus contraseñas en un lugar seguro.
- Habilita la identificación de dos factores (o múltiples) tanto para el juego como para las cuentas de correo electrónico asociadas.
- No permitas que otros usen tu cuenta del juego (tanto amigos como familiares) porque si hacen algo malo o indebido en tu cuenta será tu culpa, nadie quiere tener una sanción en su cuenta porque alguien más hizo o dijo algo malo o perjudicial.
- No utilices cibercafés para acceder a tu cuenta y jugar, no sabes qué software o programas hay en el hardware o dispositivo de ese lugar, no sabes si el hardware del café tiene una "prohibición de dispositivo" y esto puede afectar tu cuenta negativamente.
- Se recomienda acceder únicamente a tu cuenta de juego con tu propio hardware confiable; jugar en el dispositivo (ordenador, computadora, consola, etc.) o hardware de otra persona conlleva algunos de los mismos riesgos del punto anterior.
- Lo más recomendable es no permitir que otros usen tu hardware o equipo para jugar con su cuenta, porque si reciben una prohibición de dispositivo mientras lo usan, puede tener un efecto negativo en tu cuenta.
- Comprar hardware usado conlleva riesgos. El hardware podría haber sido prohibido o baneado y al ser detectado por EA tendrás problemas; será un asunto entre el comprador -vendedor y no un problema de EA.
- Se amable con lo demás; en otras palabras, no menosprecies, acose ni intimides a otros en el chat o a través de comunicaciones de voz; ambos pueden ser denunciados y eso también puede tener repercusiones negativas en tu cuenta.
- Utiliza apodos, sobrenombres, alias, etiquetas o nombres de usuario/jugador/club no ofensivos; si recibes una "advertencia" sobre dichos nombres, cámbiala; de lo contrario, puede también tener un efecto negativo en su cuenta.
- Play fair, es decir juega limpio; boosting o boostear y teaming es hacer trampa.
- Juega limpio; usar software o hardware, dispositivos o programas que hagan trampa no es justo para nadie y en realidad sólo es engañarte a ti mismo.
- No compres ni vendas cuentas. ¿Sabes realmente qué se ha hecho con esa cuenta?, ¿Qué información cibernética estás revelando?, además la cuenta podría ser falsa y ¿Cuál es el riesgo para ti y tu hardware?
- Vuelve a leer el acuerdo de Términos de Servicio y el acuerdo de Términos de venta que aceptaste para jugar determinado juego y ajústate a ellos: https://www.ea.com/es-es/legal/user-agreement?setLocale=es-es y https://www.ea.com/es-es/legal/terms-of-sale?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&setLocale=es-es
En relación a los puntos 7, 8 y 9 sabemos que a veces no podemos permitirnos múltiples dispositivos o tener hardware para cada quien en casa y muchas veces tenemos que compartir nuestro ordenador, computadora o dispositivo con toda la familia, pero es importante que haya confianza y se debe hablar de los riesgos que implica el uso compartido para poder disfrutar y al mismo tiempo mantenerse seguros.
Si crees que has sido hackeado o han pirateado tu cuenta toma las medidas adecuadas para proteger tu cuenta y el e-mail asociado: https://help.ea.com/mx/help/account/secure-hacked-ea-account/ Es muy importante tener una cuenta segura y protegida con varios niveles de autenticación.
Si crees que la sanción (suspensión/prohibición, baneo) aplicado a tu cuenta fue por error, debes comunicarte con el equipo de Términos de Servicio: https://help.ea.com/mx/help/account/information-about-locked-or-banned-or-suspended-accounts/
Contacta EA Help: https://help.ea.com/es/help/faq/using-ea-help/
★ Gracias a @Asmodeus566 por crear esta excelente lista y por permitirme publicar la versión en español y al Boletín de Seguridad en línea de AHQ.
Fuente: How to keep your account and hardware safe 101. Credits and many thanks to Hero @Asmodeus566 for sharing this importante list.
Also thanks to https://answers.ea.com/t5/EA-Services-General-Questions/Answers-HQ-Cybersecurity-Awareness-Month/td-p/13017631 by @EA_Kuba for AHQ Security Newsletter.